• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ruta positiva

Psicóloga Laura Vargas G. - Sesiones virtuales y presenciales en Heredia.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Tarifas
  • Blog
  • Citas
  • Contacto

Mejorar apertura para el cambio y no morir en el intento

por Laura Vargas 2 comentarios

Compartir4
Compartir
Twittear
4 Compartir
Mejorar apertura para el cambio
Imagen tomada de Pixabay

 

Más allá de que la apertura para el cambio sea una competencia necesaria para poder desempeñarse como profesional, la apertura para el cambio también es importante cuando queremos tomar decisiones en nuestras vidas personales.

 

Y es que la apertura para el cambio, que en otros medios menos formales también es conocida como “tener la mente abierta” resulta muy difícil para personas con tendencia a ser estructurados.

 

Las personas que tienden a valorar las rutinas y evitar lo poco programado, tienden a tener un poco más de resistencia y en algunos casos extremos dejan fluir todo su arsenal de mecanismos de defensa para evitar un cambio.

 

Y ya sea que te consideres una persona con preferencia a una vida estructura o por el contrario una persona que prefiere los cambios constantes, acá comparto algunos ejercicios que ayudarán a trabajar esa competencia.

 

Acepta que no te es fácil el cambio


 

Como en muchas situaciones de nuestra vida, para poder corregirlas tenemos que aceptarlas. Y este caso no es la excepción.

 

Si eres de las personas que les cuesta procesar los constantes cambios de lineamientos corporativos, que siempre se hacen.

 

O si eres de los que les cuesta hacer un cambio de último momento un sábado en la noche.

 

O te produce cierto descontento e incomodidad llegar a un restaurante conocido y enterarse que ya no hacen el mismo menú.

 

Puedes empezar a aceptar que te cuestan los cambios.

 

Identifica en qué áreas de tu vida el cambio cuesta más


 

Puede que te resulten tolerables cambios en tu vida personal, sin embargo, te resulten incómodos cambios en tu vida laboral.

 

Identifica cuáles cambios se te hacen más difíciles de tolerar.

 

Esto te podrá ayudar a identificar en cuáles áreas de tu vida necesitas más estabilidad, más rutina y estar más atenta a tu apertura al cambio.

 

Revisa tu historia


 

Puedes ir a tu historia personal y revisar cuáles cambios te ha costado más tolerar, qué cambio era, qué sucedió, cómo presentaste resistencia, qué resultado tuvo al final tu resistencia.

 

Prueba con pequeños cambios programados


 

Realiza un plan donde establezcas qué cambios programados puedes hacer con el objetivo de ir reconociéndote e ir desensibilizándote.

 

Por ejemplo: programa una visita a un restaurante donde nunca has comido, programa empezar tu día laboral con una función diferente a lo que siempre has hecho.

 

Cambia de lugar tu cama, cambia la forma en que tienes dispuestos tus artículos en tu escritorio. O tan sólo cambia la forma en que tienes ordenadas las aplicaciones en tu celular.

 

Empieza a tener pequeños cambios, eso te ayudará a empezar a tolerar otros cambios que pueden presentarse en tu vida.

 

Estos son apenas unos pequeños ejercicios que te ayudarán a empezar a enfrentarte a cambios en tu vida diaria, con el fin de poder tener la mente más dispuesta cuando sea necesario enfrentarse a cambios grandes.

 

Un abrazo enorme

 

Laura

Compartir4
Compartir
Twittear
4 Compartir

Archivado en: Desarrollo personal

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maluky Scappini dice

    08/04/2021 en 5:21 pm

    la verdad que siento que mi vida es un bucle, no se si estoy bien o mal, necesito avanzar.

    Responder
    • Laura Vargas dice

      05/07/2021 en 11:24 am

      Hola!! gracias por compartir sus comentarios.
      La sensación de que la vida se ha convertido en un bucle suele ser confusa, nos damos cuenta cuando estamos inmersos en rutinas negativas o al menos poco gratificantes. El estar consciente es el primer paso. El segundo paso es empezar a comprender por qué caímos ahí y luego hacer los cambios.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR