• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Citas

Encontrar la pasión, no nos enredemos

Compartir36
Compartir
Twittear
36 Compartir
Encontrar la pasión
Imagen tomada de Pixabay

Encontrar la pasión, la vocación en la vida o el propósito se ha convertido para algunas personas en toda una odisea que muchas veces termina en frustración.

Casi todos hemos escogido una carrera profesional a la luz de un mandato familiar, lo que escuchamos que alguien estaba estudiando, lo que tenía mayor salida laboral o en lo que había campo para matricular.

 

Ni en la escuela, ni en el colegio y para muchos casos ni en el hogar, se nos estimuló a descubrir la pasión o nuestras habilidades antes de escoger una carrera.

 

Y para agregar más leña, cambiamos tanto durante el tiempo, que aquello que nos podía apasionar hace 20 años, ahora puede que no nos haga ni gracia.

 

De ahí nacen las crisis de identidad profesional, ese momento en que aparecen la insatisfacción, los cuestionamientos, las dudas, la búsqueda de un cambio, la necesidad de autodescubrimiento.

 

Y aquí es donde nacen los apuros, lo que no han resuelto en 40 años, lo quieren resolver en 2 horas

 

Aunque no todas las pasiones den como para pagar la casa y ahorrar para el retiro, trabajar en algo que te guste, que te apasione, en algo que te haga sentir que vives con significado, pues como dice el famoso anuncio “no tiene precio”.

 

Sin embargo,  si no puedes vivir de tu pasión, al menos la puedes convertir en tu pasatiempo y eso también dará significado a tu vida.

 

La búsqueda de la pasión


 

Como mencionaba al inicio, la búsqueda de la pasión puede ser frustrante para muchas personas y te menciono los motivos para que empieces a trabajarlos.

 

Listo y atento que esto siempre sucede:

 

Las expectativas: algunas personas no necesitaron invertir tiempo en buscar y descubrir qué les apasionaba, para ellos estaba claro.

Otros requieren de tiempo, prueba y error, sinceridad, puede que tardes un tiempo, puede que no lo descubras de un día para otro.

 

Nuestros mecanismos de defensa: estos aparecerán para complicar el camino, para impedir y evitar a toda costa que dejes de complacer “a la gente” (entiéndase por “la gente” a ese grupo de personas que nunca se sabe quiénes son, pero que en el fondo sí sabemos quiénes son) 😏

 

¿Cómo encontrar qué te apasiona?


 

Lo primero a tomar en cuenta es buscar ayuda. Si es muy importante para ti encontrar qué te apasiona, busca a alguien que te acompañe en la búsqueda.

 

Un profesional que te escuche, que identifique tus mecanismos de defensa, que te cuestione. Tanto el temor al fracaso, como el temor al éxito, pueden hacer que nunca encuentres tu pasión.

 

Estamos programados para no identificar nuestros mecanismos de defensa, sin embargo, un profesional esta capacitado para atraparlos, cuestionarlos, analizarlos y ayudarte a trabajarlos.

 

Si no es tan importante para ti como para invertir, acá te dejo algunos ejercicios y un último consejo: todo lo que descartes, todo lo que desestimes, todo lo que veas ridículo, todo lo que no te parezca, todo lo que te enoje y de haga sentir incómodo es a lo que le tienes que poner atención.

 

Ejercicios básicos para descubrir tu pasión


 

Lista de 20 intereses: escríbelos en papel y lápiz, no en la computadora. Al hacerlo en papel y lápiz se te hace más difícil dudar y borrar. Escribe todo lo que despierta tu interés, lo qué te atrae más, ¿a qué te dedicarías tiempo si tuvieras mucho dinero y ya conocieras todo el mundo?

 

Experimenta con cada uno de esos 20 intereses: pequeños cursos online, revistas, blogs que hablen del tema, empápate de información, procura informarte para saber si es lo que quieres.

 

Test: hay muchos en Internet, algunos enfocados en tu pasión, otros en habilidades. Prueba con algunos de estos test, te pueden ayudar en tu autoconocimiento.

 

Recuerda: en este proceso de autoanálisis todo lo que descartes, todo lo que desestimes, todo lo que veas ridículo, todo lo que no te parezca, todo lo que te enoje y de haga sentir incómodo es a lo que le tienes que poner atención.

 

Un abrazo enorme,

 

Laura

Compartir36
Compartir
Twittear
36 Compartir

Archivado en: Desarrollo profesional |

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Barra lateral primaria

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo acompañamiento a personas que buscan equilibrio emocional y salud mental. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida Leer Más…

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

  • Areas de mejora
  • Desarrollo personal
  • Desarrollo profesional
  • Fortalezas
  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2021 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR