• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ruta positiva

Psicóloga Laura Vargas G. - Sesiones virtuales y presenciales en Heredia.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Tarifas
  • Blog
  • Citas
  • Contacto

¿Cómo entender las habilidades sin necesidad de complicarnos?

por Laura Vargas Dejar un comentario

Compartir5
Compartir
Twittear
5 Compartir
Cómo entender habilidades)
Imagen tomada de Pixabay

 

Y es que no nos compliquemos, las habilidades no son más que aquello que se hace de manera fácil, aquello que fluye sin mayor esfuerzo.

Puede que sea una habilidad innata, o puede que sea una actividad que se ha perfeccionado con el tiempo.

 

Sin embargo, es importante identificarlas y sacarles el mayor provecho tanto en la vida personal como profesional.

 

¿La habilidad es diferente a la competencia?


 

De una manera sutil, son diferentes.

 

La habilidad es una facilidad para poder realizar una actividad. Por ejemplo, una persona que tiene la habilidad o la facilidad de poder entablar conversación con otras personas.

 

La competencia es un desempeño muy destacable para realizar una actividad producto de la experiencia o preparación.

 

Siguiendo con el ejemplo anterior, una persona que aprende de comunicación asertiva, de técnicas de entrevista y las utiliza para mejorar la conversación que entabla con otras personas.

 

¿Cuáles tipos de habilidades existen?


 

Eso depende de la página de Internet que se visite o del libro y autor de referencia. Ahí es donde no hay que complicarse.

 

De manera básica se puede hablar de:

 

  • Cognitivas: Todas aquellas involucradas en procesos mentales, como por ejemplo la memoria cuando estudiamos, la deducción lógica, el aprendizaje y uso de diferentes idiomas.

 

  • Sociales: Tienen que ver con las relacionadas al trato a las demás personas, empatía o comunicación

 

  • Físicas: Quizás las que como profesionales de escritorio menos utilizamos, la motriz que ayuda cuando se desea ser bailarina, o desempeñarse en algún deporte.

 

En algunos casos estas habilidades son fáciles de observar. Los que son buenos desde siempre en temas académicos. La persona que tiene un don natural para hablar en público y no hacer que las personas se duerman. O los que son buenos en cualquier deporte.

 

¿Y las habilidades blandas?


 

Las habilidades blandas son aquellas que se pueden aprovechar en la vida profesional. Algunas como la comunicación asertiva, manejo de conflictos, el manejo de las emociones.

 

No todas las personas poseen estas habilidades, sin embargo, todos tenemos habilidades en general y todos tenemos el potencial de desarrollarlas.

 

Y es aquí donde es importante reconocer cuáles son las habilidades más relevantes dentro de la carrera profesional.

 

¿Cómo puedo reconocer mis habilidades?


 

Para algunas personas reconocer las habilidades puede ser un proceso de autoconocimiento, en el que se requiere autobservación, paciencia, aceptación y tolerancia.

 

Empezando por la autobservación: ¿qué actividades se te dan sin mayor análisis, sin mayor esfuerzo?

 

Y ¿qué otras actividades requieren un poco más de esfuerzo?, sobre todo aquellas que se van dejando al fondo de la lista de tareas por hacer.

 

Sin embargo, hay una pregunta más importante, ¿cuáles son las más necesarias para brillar en la carrera profesional?

 

La tarea es identificar esas habilidades necesarias, valorar si se tienen, si no es así empezar a informarse de cómo desarrollarlas, ya sea con ayuda de un profesional o haciendo la propia investigación.

 

Lo importante es que a toda habilidad se le puede sacar el mejor provecho.

 

Has clic aquí para descubrir cómo aprovechar mejor tus habilidades en tu carrera profesional

 

Un abrazo

 

Laura

 

Compartir5
Compartir
Twittear
5 Compartir

Archivado en: Desarrollo personal

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR