• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Citas

¿Cómo ser asertivo en tu lugar de trabajo?

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

 

Una pregunta muy importante, ¿Cómo ser asertivo en tu lugar de trabajo? Encontrar la respuesta evitaría muchas situaciones incómodas.

¿A poco y no te ha pasado que te ganas alguna situación poco agradable por tu falta de asertividad?

O ¿conoces de compañeros de trabajo que carecen de asertividad?

La falta de asertividad está muy extendida en muchos lugares de trabajo.

Y ¿Qué podemos hacer para mejorarla? Primero reconozcamos qué es la asertividad, por qué somos poco asertivos y qué podemos hacer para mejorarla.

 

¿Qué es la asertividad?


 

De fijo has escuchado nombrar a la asertividad, o has escuchado decir que debes mejorar la asertividad, sin embargo ¿sabes qué es?

De manera básica podemos entender al asertividad como el saber comunicarnos de manera adecuada en diferentes situaciones:

 

  • Cuando solicitamos algo:
    Es la facilidad o la habilidad de poder expresar lo que deseamos de forma amable y respetuosa sin atentar contra los otros, a la vez que negociamos que se cumpla lo que solicitamos.
    Es saber solicitar ayuda de forma oportuna.

 

  • Cuando alguien nos solicita algo:
    Es saber contestar de manera positiva o negativa cuando alguien nos solicita algo. Es comunicarnos de forma clara y considerada respetándonos y respetando a los demás.

 

  • Cuando queremos comunicar ideas
    Es saber comunicar nuestras ideas y emociones, hacerlo de manera oportuna, dándonos el espacio para hacerlo, haciéndonos respetar y respetando a otros.

 

¿Por cuál motivo somos poco asertivos?


 

 

No se nace asertivo, es algo que se aprende. Si durante nuestra infancia no contamos con adecuados modelos de asertividad pocas posibilidades tendremos de desarrollarla.

Otro de los motivos que están relacionados con la carencia de asertividad es la falta de confianza en uno mismo, la falta de seguridad que lleva a no poder expresar qué es lo que deseamos de manera adecuada.

 

¿Cómo mejorar la asertividad?


 

 

Conciencia

Como en muchas situaciones de nuestra vida, el primer paso para mejorar es hacer consiente que tenemos que mejorar en algo que nos está complicando la vida, en este caso nuestra necesidad de ser asertivos.

Al estar conscientes de dicha necesidad nos permite estar atentos a nuestra comunicación y la de las otras personas.

 

Investigación

Hacer una investigación del tema, leer, buscar libros relacionados, buscar información en internet, te permitirá tener más amplio conocimiento de qué es la asertividad y cómo mejorarla

 

Valora si lo que tienes que decir es de importancia

No solamente para ti sino para las otras personas.
Si ya sabes que lo que vas a decir no va a encontrar terreno fértil y tampoco es importante para ti decirlo, pues no lo digas.

 

Piensa antes de hablar

Conecta con tu ser consiente, tomate unos segundos para fijar las líneas que dirás y luego dilas. Procura no hablar de forma compulsiva.

 

Busca los momentos para hablar
Si la otra persona o tú estás de prisa, y no es urgente una respuesta busca otro momento para darla, esto te permitirá poder tomarte el tiempo para pensar primero.
Por ejemplo si te solicitan un favor y no puedes ayudar, puedes solicitar tiempo para revisar tu agenda y luego dar una respuesta.

 

 

Todas estas recomendaciones son aplicables en tu lugar de trabajo y en tu vida personal.

Te animo a que empieces a observarte y reconocer si eres asertivo en tu comunicación.

 

 

Un abrazo enorme

 

 

Laura

 

 

 

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Desarrollo profesional |

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Barra lateral primaria

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo acompañamiento a personas que buscan equilibrio emocional y salud mental. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida Leer Más…

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

  • Areas de mejora
  • Desarrollo personal
  • Desarrollo profesional
  • Fortalezas
  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2021 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.