• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ruta positiva

Psicóloga Laura Vargas G. - Sesiones virtuales y presenciales en Heredia.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Tarifas
  • Blog
  • Citas
  • Contacto

3 maneras puntuales para manejar el estrés

por Laura Vargas Dejar un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir
3 maneras de manejar tu estrés
Imagen tomada de Pixabay

Sí, sabemos que hay estrés bueno, sin embargo quiero que hablemos del estrés que quita la paz, te deja sin cabello y te quita años de vida.

 

Ese mismo estrés que te ha enfermado, que te da gastritis, colitis, dermatitis, migrañas, contracturas, subidas de la presión arterial, y un enorme etc.

 

Hablemos de qué puedes hacer para empezar a analizar la forma en que reaccionas al estrés y de 3 maneras muy puntuales para disminuir el impacto que tiene en tu vida.

 

El estrés no que te quita la paz, tu te quitas la paz por la forma en que respondes al estrés.

 

Reconocer el estrés


 

Un primer paso para empezar a trabajar el estrés a nivel muy personal es reconocer cuando el cuerpo y la mente avisan que estás en estado de estrés.

 

No a todos les estresa lo mismo, puede que tu detonante sea escuchar mucho ruido, manejar en presa, esperar a ser atendido, una gran carga laboral, compañeros de trabajo poco amigables, condiciones de una empresa poco sanas.

 

Puede que sean situaciones personales como desorden, problemas con el wifi de la casa, problemas familiares severos, etc.

 

Te hago una pregunta, tómate un tiempo para pensar en la respuesta: En tu caso ¿qué es lo que más te estresa?, ¿lo tienes claro?

 

Ya que lo tienes claro, ¿puedes reconocer cómo reacciona tu cuerpo ante esa situación?, ¿se te encojen los hombros, empiezas a rechinar los dientes?, ¿qué haces cuando estás estresado?

 

Aceptar qué puedes cambiar y qué no


 

Un segundo paso es entrar en conciencia de qué puedes hacer para cambiar las situaciones que te estresan.

 

Si estás en una pega de carros y no puedes llegar rápido a tu destino ¿qué resuelves estresándote?, ¿en qué te ayudas haciéndolo?, ¿qué puedes hacer para resolverlo?

 

Siempre existe algo que podamos hacer para resolver la mayor parte de las situaciones que nos generan estrés.

 

Para el ejemplo anterior te diría: poner la música que más te guste, escuchar un audiolibro, aprovechar el tiempo para aprender algún idioma que no te llegue a servir de mucho en la vida (sólo por diversión).

 

Si no puedes hacer nada por cambiar la situación, puedes cambiar la forma en que reaccionas a esa situación.

 

¿Qué ganas con el estrés?


 

Un tercer paso es hacerse una importante pregunta con una muy buena respuesta, siempre y cuando la pienses desde el siguiente punto de vista

 

En todo lo que hacemos existe una ganancia, hasta en el mismo hecho de enfermarse.

 

Una enfermedad puede conllevar cuidados de parte de tu familia, no tener que ir a trabajar y atenciones que antes no tenías.

 

Te hago una pregunta, tómate un tiempo para pensar en la respuesta: ¿Qué ganas con estar estresado?, ¿qué otras personas te teman, que no te hablen, que te den tu espacio?

 

¿Qué te motiva para trabajar tu estrés?


 

Un cuarto paso, pensar qué te motiva para trabajar tu estrés.

 

Para algunas personas tener una mejor salud mental o física no es el motivante para empezar a trabajar el estrés, en tu caso ¿qué te puede motivar de verdad para comprometerte a dejar un poco el estrés de tu vida?

 

En algún lugar leí que no era suficiente poner en las cajas de cigarros las fotos de pulmones cancerígenos para que las personas se motivaran a dejar de fumar, al parecer tenía más éxito mostrar imágenes de cómo acelera el envejecimiento el fumar.

 

Y puede que con el estrés sea igual, ¿qué te parece pensar en las líneas de expresión, la resequedad del cutis, las canas nuevas, y todo lo que tu cuerpo esta empezando a mostrar como signos de envejecimiento prematuro, debido a la forma en que reaccionas al estrés?

 

O qué tal pensar en las posibilidades de tener una mejor calidad de vida

 

¿Cómo manejar el estrés?


 

Ahora sí, acá te dejo 3 maneras puntuales de empezar a mejorar la forma en que manejas el estrés.

 

Existen muchos consejos en Internet de cómo manejar el estrés, sin embargo, yo tengo tres favoritos y sé que ayudan pues los he probado.

 

  1. Eliminar de tu vida lo que te genera estrés:

 

Siempre es posible, quizás no todas se puedan eliminar, sin embargo siempre hay pequeñas cosas que dan estrés: la gaveta que no funciona, el desorden de los zapatos, la impresora que se pega, el carro que está empezando a dar problemas mecánicos.

 

Prepara una lista, valora qué puedes arreglar, de qué te puedes desprender, yo por ejemplo vendí mi carro.

 

  1. Hacer ejercicios:

 

Yo lo empecé a hacer y ahora no lo cambio por nada, yo practico natación. Nadar además de ser un ejercicio es casi una meditación.

 

El tiempo que pasas nadando estás sólo con la línea azul del fondo contando cuántas piscinas has hecho.

 

No hay campo en tu cabeza para nada más. Y eso puede ocurrir con cualquier otro deporte.

 

Por supuesto tiene que ser alguno que te guste, que disfrutes, como por ejemplo bailar, aunque sea poner la música que más te gustaba de adolescente y bailar.

 

  1. La meditación:

 

Es simplemente no pensar en nada durante un tiempo, en algún lugar placentero, en comodidad. Puedes buscar ejercicios de meditación en Internet

 

Resetear la cabeza ayuda a generar más paz. Con el tiempo empezarás a necesitar esos minutos en blanco, esos minutos en los cuales no piensas en nada.

 

Espero que puedas llevar a cabo al menos una de las sugerencias

 

Un abrazo enorme

 

Laura

 

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Desarrollo personal

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR