El término salario emocional se refiere a todos aquellos beneficios o incentivos no monetarios que la empresa ofrece a sus trabajadores fuera del salario económico acordado para cada puesto de trabajo.
El objetivo del salario emocional es poder tener empleados comprometidos, felices con la empresa y así disminuir los niveles de rotación, sobre todo aquella relacionada con temas económicos, por ejemplo las personas que renuncian por mejores ofertas monetarias.
Sin embargo también existen otros objetivos para las empresas en ofrecer estos beneficios o salarios emocionales, por ejemplo la de mejorar la productividad al tener empleados más concentrados y más motivados.
Otro de los objetivos es atraer talento, sobre todo de aquellos profesionales que valoran no sólo la propuesta económica.
¿No llamábamos a esto beneficios?
Correcto, el salario emocional es lo que antes conocíamos con el nombre de beneficios.
Y en algunos casos las empresas tomaban en cuenta como beneficios el poseer una asociación solidarista, el poseer transporte, consultorio médico, uniformes y comedor subvencionado.
Sin embargo hoy en día los salarios emocionales van más allá, están relacionados con el perfil del colaborador y sus preferencias generacionales.
Para algunas personas un salario emocional interesante podría ser tener los viernes en la tarde como viernes de cervezas, para otros la posibilidad de poder salir los viernes al medio día, para algunos otros una fiesta temática por trimestre o la posibilidad de tener chocolate caliente disponible además del típico café.
¿Qué tipo de salarios emocionales existen?
Existen muchos beneficios que se pueden considerar como salarios emocionales, todos tienen que impactar de manera positiva al colaborador y sus intereses, algunos son:
- Posibilidades de crecimiento dentro de la empresa, como por ejemplo la existencia de un plan de desarrollo.
- Horario flexible, por ejemplo adecuar el horario con el objetivo de evitar las horas pico.
- Días libres durante el año para cubrir necesidades como cuido de familiares o trámites personales.
- Teletrabajo
- Desarrollo profesional y personal dentro de la organización
- Buen ambiente laboral
- Beneficios relacionados con salud, como seguros o servicios médicos dentro de la empresa.
- Gimnasio, salas de distracción, juegos, o salas de descanso.
- Cultura y valores relacionados a los de los trabajadores.
- Balance entre vida personal y profesional.
- Guarderías para los hijos e hijas de los trabajadores.
- Capacitaciones
- Ser parte de las decisiones de la empresa, sobre todo en la selección de estos beneficios.
Algunas empresas optan por consultar a sus empleados para poder tomar la decisión de qué tipo de beneficios no económicos ofrecerles.
El impacto en el colaborador
El salario emocional no sólo aporta beneficios para los empleadores, por supuesto también aporta beneficio para los trabajadores.
No sólo por el hecho de tener un viernes por la tarde libre o tener la posibilidad de una tarde de cervezas en la oficina.
El mayor beneficio se da al sentirse más valorado dentro de un ambiente laboral sobre todo el salario emocional es resultado de una investigación donde el mismo empleado es quien lo selecciona.
Valora el salario emocional
Cuando tomes una decisión al escoger una empresa para iniciar una relación laboral, es importa que valores no sólo el tema del salario económico, la distancia, la facilidad para el traslado, el ambiente laboral, las instalaciones, sino también el salario emocional que aportan, si es acorde a tus intereses, si te aportarán motivos para considerarlos un beneficio.
¿Cómo consultar por el salario emocional en una entrevista de trabajo?
Muchas empresas esperan hasta la última etapa del proceso de selección para informar al candidato del monto del salario que le ofrecen y de los beneficios o salarios emocionales. Es prudente esperar hasta ese momento para hacer preguntas relacionadas con éste tema.
No te adelantes, una pregunta relacionada con el salario económico o los beneficios, hechos de forma incorrecta y a destiempo puede echar a perder un proceso de selección.
Mucha suerte con tu búsqueda de un empleo satisfactorio.
Un abrazo enorme
Laura
Deja un comentario