Te ha sucedido que llegas a una entrevista de trabajo y te dan un espacio para contestar a una pregunta como ésta: ” ya leí su curriculum, ahora queremos conocerlo, cuénteme quién es usted” y pones cara de ¿ahora qué digo?.
La mayoría de nosotros sabemos claramente quiénes somos, sin embargo:
¿Cómo acomodar esa información, cómo contarle a un
entrevistador quién eres sin llegar a aburrir
con un largo discurso?
Y ¿será que esto lo pueden preguntar en una entrevista?
Puede suceder, puede suceder que llegas a una entrevista y ni tan siquiera te hacen preguntas relacionadas con tú experiencia laboral.
Ya vieron y estudiaron tú curriculum y ahora quieren conocerte.
Muchas empresas lo que quieren saber es quién eres, quién es la persona detrás de ese curriculum, quién es la persona detrás de esos títulos, quién es la persona que puede llegar a ser la nueva compañera o el nuevo compañero de trabajo.
¿Qué contestar a:
“cuénteme quién es usted”?
Esta es la parte interesante pues tiene su secreto contestar a esa pregunta.
Y al igual que con las preguntas de medición de competencias, tienes la respuesta, sin embargo lo que tienes que hacer es tenerla preparada.
Saber qué contestar, cómo atraer la atención del entrevistador, cómo resaltar tus logros, cómo contar todo lo que has hecho y hacer este resumen de tú vida en máximo tres minutos.
3 minutos para contestar a:
“cuénteme quién es usted”
Son 3 minutos como máximo para contestar a la pregunta, acá también estarán valorando tú capacidad de síntesis.
Son 3 minutos, donde tienes que incluir todos los datos relevantes y con el objetivo único de retener la atención de la persona que te está entrevistando.
Lo ideal es invertir no más de ese tiempo, pues de otra manera se convertiría en una autobiografía o en un discurso lleno de detalles y sobre todo permitiendo espacio para que los nervios te jueguen una mala pasada.
Estructura de la respuesta
La recomendación general es incluir en esa respuesta cuatro aspectos clave:
- Datos importantes de tus estudios
- Datos importantes de tú experiencia laboral
- Logros importantes
- Qué haces actualmente
- Datos importantes de tus estudios
Un buen entrevistador se preparó para entrevistarte ya tiene que conocer tú curriculum.
Acá tienes que resaltar lo más importante de tus estudios, a saber todos aquellos que son de relevancia para el puesto al cual estas aplicando.
Los estudios más actualizados y aquellos que estés cursando.
- Datos importantes de tú experiencia laboral
Incluye aquellos puestos más relevantes mencionando de forma breve aquellos poco relevantes y/o que poco se relacionan con el puesto para el cual estás aplicando.
- Logros importantes
¿Tienes claros cuáles han sido tus logros más importantes de tú experiencia laboral? Si no es así empieza a hacer memoria.
Haz una lista y sobre todo toma en cuenta aquellos que en realidad sean relevantes para el proceso.
Y no sólo puedes tomar en cuenta tus logros importantes dentro de tus funciones para la empresa donde trabajabas, muchos hemos tenido la oportunidad de realizar acciones de colaboración fuera de nuestras funciones laborales. Eso también lo puedes tomar en cuenta.
- ¿Qué haces actualmente?
Acá incluye tus planes, si estás trabajando o buscando empleo igual lo puedes mencionar.
Si estás trabajando para otra empresa puedes mencionarlo haciendo énfasis en aquellos elementos positivos y relevantes que más te atraen de lo que haces.
Tomar en cuenta
Ante una pregunta como esa, “cuénteme quién es usted” pueden aflorar sentimientos, sobre todo cuando se está bajo presión en una entrevista de trabajo.
Por lo que es importante llevar una respuesta pensada, estructurada, sin embargo jamás inventada.
Haz el ejercicio de cómo estructurar tú respuesta, haz un
esquema que puedas seguir.
Si estás preparado podrás manejar mejor la respuesta
Un abrazo enorme,
Laura
Deja un comentario