• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Gratis para ti
  • Contacto

Qué contestar a la pregunta de entrevista laboral "cuénteme quién es usted?"

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Te ha sucedido que llegas a una entrevista de trabajo y te dan un espacio para contestar a una pregunta como ésta: ” ya leí su curriculum, ahora queremos conocerlo, cuénteme quién es usted” y pones cara de ¿ahora qué digo?.

 

La mayoría de nosotros sabemos claramente quiénes somos, sin embargo:

 

¿Cómo acomodar esa información, cómo contarle a un

entrevistador quién eres sin llegar a aburrir

con un largo discurso?

Y ¿será que esto lo pueden preguntar en una entrevista?

 

Puede suceder, puede suceder que llegas a una entrevista y ni tan siquiera te hacen preguntas relacionadas con tú experiencia laboral.

 

Ya vieron y estudiaron tú curriculum y ahora quieren conocerte.

 

Muchas empresas lo que quieren saber es quién eres, quién es la persona detrás de ese curriculum, quién es la persona detrás de esos títulos, quién es la persona que puede llegar a ser la nueva compañera o el nuevo compañero de trabajo.

 

¿Qué contestar a:

“cuénteme quién es usted”?


 

Esta es la parte interesante pues tiene su secreto contestar a esa pregunta.

 

Y al igual que con las preguntas de medición de competencias, tienes la respuesta, sin embargo lo que tienes que hacer es tenerla preparada.

 

Saber qué contestar, cómo atraer la atención del entrevistador, cómo resaltar tus logros, cómo contar todo lo que has hecho y hacer este resumen de tú vida en máximo tres minutos.

 

 

3 minutos para contestar a:

“cuénteme quién es usted”


 

Son 3 minutos como máximo para contestar a la pregunta, acá también estarán valorando tú capacidad de síntesis.

 

Son 3 minutos, donde tienes que incluir todos los datos relevantes y con el objetivo único de retener la atención de la persona que te está entrevistando.

 

Lo ideal es invertir no más de ese tiempo, pues de otra manera se convertiría en una autobiografía o en un discurso lleno de detalles y sobre todo permitiendo espacio para que los nervios te jueguen una mala pasada.

 

Estructura de la respuesta

 

La recomendación general es incluir en esa respuesta cuatro aspectos clave:

 

  • Datos importantes de tus estudios
  • Datos importantes de tú experiencia laboral
  • Logros importantes
  • Qué haces actualmente

 

  • Datos importantes de tus estudios

 

Un buen entrevistador se preparó para entrevistarte ya tiene que conocer tú curriculum.

 

Acá tienes que resaltar lo más importante de tus estudios, a saber todos aquellos que son de relevancia para el puesto al cual estas aplicando.

 

Los estudios más actualizados y aquellos que estés cursando.

 

  • Datos importantes de tú experiencia laboral

 

Incluye aquellos puestos más relevantes mencionando de forma breve aquellos poco relevantes y/o que poco se relacionan con el puesto para el cual estás aplicando.

 

  • Logros importantes

 

¿Tienes claros cuáles han sido tus logros más importantes de tú experiencia laboral? Si no es así empieza a hacer memoria.

 

Haz una lista y sobre todo toma en cuenta aquellos que en realidad sean relevantes para el proceso.

 

Y no sólo puedes tomar en cuenta tus logros importantes dentro de tus funciones para la empresa donde trabajabas, muchos hemos tenido la oportunidad de realizar acciones de colaboración fuera de nuestras funciones laborales. Eso también lo puedes tomar en cuenta.

 

  • ¿Qué haces actualmente?

 

Acá incluye tus planes, si estás trabajando o buscando empleo igual lo puedes mencionar.

 

Si estás trabajando para otra empresa puedes mencionarlo haciendo énfasis en aquellos elementos positivos y relevantes que más te atraen de lo que haces.

 

Tomar en cuenta


 

Ante una pregunta como esa, “cuénteme quién es usted” pueden aflorar sentimientos, sobre todo cuando se está bajo presión en una entrevista de trabajo.

 

Por lo que es importante llevar una respuesta pensada, estructurada, sin embargo jamás inventada.

Haz el ejercicio de cómo estructurar tú respuesta, haz un

esquema que puedas seguir.

Si estás preparado podrás manejar mejor la respuesta

 

Un abrazo enorme,

 

Laura

 


Acerca de la autora

 

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Buscar trabajo, Entrevista, Fortalezas | Etiquetado como: Qué contestar en una entrevista de trabajo

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida.

CONSIGUE mi ebook

Directo a tu bandeja de entrada

¿Qué hacer si no tienes un trabajo que te hace feliz?

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Barra lateral primaria

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida. Leer Más…

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

NEWSLETTER

15834

RECIBE GRATIS TODAS MiS PUBLICACIONES DEL BLOG

SUSCRIPCION GRATUITA

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

 

Categorías

  • Actualización Profesional
  • Areas de mejora
  • Autoconcepto
  • Autoestima
  • Buscar trabajo
  • Cambiar de Trabajo
  • Coaching
  • Consejos
  • Curriculum
  • Entrevista
  • Fortalezas
  • Libro recomendado
  • LinkedIn
  • Plan
  • Preguntas
  • Proceso terapeútico
  • Reinvención profesional
  • Sin categoría
  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2019 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies