• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Gratis para ti
  • Contacto

10 puntos importantes a tomar en cuenta cuando piensas en cambiar de trabajo

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Cambiar de trabajo, hacer un plan

¿Lo ha pensado?

 

Si ha pensado en la posibilidad de cambiar de trabajo, que muchos lo hemos hecho muchas veces, lo ideal es hacer un plan.

 

Hacer un plan le permite tener ordenado los pasos a seguir y no permitir que el azar tome las riendas de su carrera profesional.

 

Recuerde que cambiar de trabajo no es una decisión que se pueda tomar luego de un problema laboral o familiar,  es una decisión que se debe de tomar de una manera tranquila.

 

¿Qué tomar en cuenta para realizar un plan de cambio de trabajo?

 

·         Motivos

 

Haga una lista de los motivos por los cuáles quiere cambiar de trabajo.

 

Haga la lista en un lugar tranquilo, puede ser en su casa, en un parque o en algún lugar donde se sienta tranquilo.

 

Escriba todos los que se le ocurran. Deje la lista en un lugar seguro.

 

Espere una semana para revisarla y analizar si todos esos motivos son reales, si no son negociables, si no existe la posibilidad de mejorar dicha situación.

 

Si al finalizar este ejercicio considera que existen motivos suficientes para cambiar de trabajo continúe con el plan.

 

Guarde la lista, va a ser un recordatorio del motivo por el cual desea cambiar de trabajo.

 

·         ¿Qué tipo de trabajo quiere?

 

Analice qué tipo de trabajo desea encontrar, en qué puesto, qué horario. Tome en cuenta si desea cambiar de área profesional.

 

En la medida de lo posible apéguese a esa idea que tiene en mente cuando este en la búsqueda de trabajo, cuando acepte entrevistas.

 

·         Actualice su información profesional

 

En las bolsas de empleo que existen en Internet, en todas las que pueda encontrar, inclusive algunas empresas tienen su propia base de datos donde podemos ingresar nuestra información para ser tomados en cuenta en futuros procesos de reclutamiento.

 

Solamente digite en su buscador de preferencia: trabajos publicidad costa rica, por ejemplo, y le saldrán todas las ofertas existentes y también las bolsas existentes.

 

·         Actualice su información en LinkedIn

 

LinkedIn es una red social que algunas empresas han empezado a utilizar como medio de reclutamiento.

 

Amplíe sus contactos en esta red con las empresas que le interesan, con personal de Reclutamiento y Selección y con colegas de otras empresas los cuales pueden publicar vacantes.

 

Forme parte de grupos y expóngase compartiendo artículos y haciendo comentarios.

 

·         Haga una lista de empresas

 

Empresas en las cuales le interesaría trabajar, por su cercanía, por el tipo de organización, por los beneficios que conoce que tienen.

 

Busque información de estas empresas por Internet, conózcalas, sígalas por las redes sociales y en las bolsas de empleo.

 

·         Haga una lista de las personas que conoce

 

Personas que pueden ser ayuda en la búsqueda de trabajo, envíeles un correo o mejor llámelas y les comenta de sus deseos de conocer de posibles oportunidades.

 

·         En la medida de lo posible haga un ahorro

 

Esto le puede ayudar en caso de que las cosas no salgan como planeaba y tenga que renunciar antes de encontrar un trabajo.

 

También le puede servir de apoyo en caso de que el cambio que realice no resulte el más adecuado.

 

·         Sea discreto en su búsqueda

 

Cuando aplique a un puesto de trabajo puede solicitar a los reclutadores ser discretos con su información, ellos entenderán que usted no desea que sus actuales jefes se enteren de sus deseos de cambiar de trabajo.

 

·         Hágase un horario de búsqueda de trabajo

 

Tenga como meta trabajar al menos media hora todos los días en la búsqueda de trabajo. Esta media hora la puede usar para navegar por las diferentes bolsas electrónicas. De esa forma estará al tanto de los puestos que estén abiertos.

 

Estar al tanto de los puestos abiertos le permite conocer qué posibilidades reales tiene de cambiar de trabajo, si existen demanda de parte de los empleadores, si usted esta actualizado profesionalmente, si los salarios del mercado son atractivos.

 

·         Póngase fechas

 

Fechas para las cuales ya tiene que estar cumpliendo con ciertas metas, por ejemplo puede ser ponerse de meta haber participado en al menos tres entrevistas en dos meses. Y si lo prefiere haber cambiado de trabajo en seis meses.

 

Recuerde que las metas no están escritas en piedra, se pueden ir editando.

 

recuerde

 

Y por último recuerde

 

Si por algún motivo desiste de su objetivo de cambiar de trabajo, no deje de visitar las bolsas de empleo y de revisar las redes sociales, aunque sea sólo para informarse.

 

Esto le permitirá conocer quiénes están buscando personal, cuánto pagan, requisitos, cuáles empresas han estado buscando el mismo perfil continuamente, que demanda hay en general en el mercadeo, así estará informado de cómo se mueve su perfil en el mercado laboral.

 

Recuerde que para algunas personas y profesionales buscar y encontrar trabajo es fácil, para otras no. Esto depende de muchos factores, y uno de estos factores es poder tomar las oportunidades cuando se presentan y estar lo mejor preparado.

 

Te invito a que te suscribas a mi blog, recibirás actualizaciones de mis post y nada de spam, lo prometo!

 

Un abrazo enorme,

Laura

 

 

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Buscar trabajo, Cambiar de Trabajo, Consejos, Plan | Etiquetado como: Contactos, LinkedIn, Motivos, Profesión

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida.

CONSIGUE mi ebook

Directo a tu bandeja de entrada

¿Qué hacer si no tienes un trabajo que te hace feliz?

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Eduardo dice

    22 julio, 2016 en 4:01 pm

    Laura, aporta muchísimo para aquellos que emprendes una nueva etapa en la carrera profesional

    Muchas gracias!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Barra lateral primaria

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida. Leer Más…

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

NEWSLETTER

15834

RECIBE GRATIS TODAS MiS PUBLICACIONES DEL BLOG

SUSCRIPCION GRATUITA

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

 

Categorías

  • Actualización Profesional
  • Areas de mejora
  • Autoconcepto
  • Autoestima
  • Buscar trabajo
  • Cambiar de Trabajo
  • Coaching
  • Consejos
  • Curriculum
  • Entrevista
  • Fortalezas
  • Libro recomendado
  • LinkedIn
  • Plan
  • Preguntas
  • Proceso terapeútico
  • Reinvención profesional
  • Sin categoría
  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2019 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies