• Skip to content

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Citas

El perfil profesional en el curriculum

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

 

Algunas personas no tienen claro cómo hacer el perfil profesional en el curriculum, qué tantos renglones utilizar, en qué lugar del curriculum colocarlo, son algunas de las dudas que emergen con ésta sección de tu curriculum o también llamada hoja de vida

 

Otros no tienen claro qué anotar en el perfil profesional, pues no es lo mismo que los objetivos profesionales.
Algunas personas inclusive lo colocan al final del curriculum. O del todo no lo anotan.
Veamos qué es el perfil profesional, cómo hacerlo y qué evitar, todo con el objetivo de potenciar tus posibilidades en la búsqueda de un empleo.

 

¿Qué es el perfil profesional en el curriculum?


 

El perfil profesional es un breve párrafo que se coloca al inicio del curriculum. Puede ser de uno o dos párrafos.
El perfil profesional, es una forma en que te presentas, es una introducción, donde haces un muy breve resumen de quién eres como profesional.
Es una forma rápida en la que se supone debes cautivar al reclutador o persona que lea tu curriculum.
Recuerda que el objetivo es que la persona que lea tu curriculum tenga en pocos segundos el acceso a tu información más relevante relacionada con el puesto que buscas.

¿Cómo hacer el perfil profesional?


 

En el perfil profesional debes incluir la información de quién, qué haces y qué buscas.
Cuáles son tus competencias más destacables según el puesto que buscas, qué puedes aportar como profesional.
Algo que es muy importante es adecuar el perfil profesional según el puesto y la empresa a la cual estas enviando tu curriculum con el objetivo de resaltar aspectos de importancia para el puesto.

 

¿Qué evitar en el perfil profesional del curriculum?


 

Que tu perfil profesional sea de más de tres párrafos, lo mejor es hacerlo pequeño de al menos 2 párrafos, recuerda que lo importante es hacerle el trabajo fácil a la persona que lee tu información.
Evita la palabrería, evita frases construidas que todo el mundo pone en su curriculum y que al final no dicen nada, tales como:

“Profesional altamente efectivo con capacidad para trabajar bajo presión, comprometido con las normas de la empresa”
“Buscando oportunidad para desarrollarme profesionalmente”
“Buscando oportunidades para poder implementar mis conocimientos en diversas normativas”

 

 

Crecer en una empresa exitosa, esta frase te puede quitar oportunidades laborales si estás muy urgido, de repente envías tu curriculum a una empresa donde no existe oportunidad de crecimiento por tener una estructura muy plana o pocas oportunidades reales de ascenso.

 

¿Qué poner el perfil profesional?


 

Primero adecuarlo según la empresa a la que lo envías. Por ejemplo si uno de los requisitos del puesto es un grado de maestría, anótalo en tu perfil profesional. O si uno de los requisitos es cierta cantidad de años de experiencia aprovecha ese dato.

 

 

Qué has hecho, expresa cuál es tu experiencia laboral, en qué te has especializado, en qué has tenido experiencia, sobre todo a la luz del puesto que estás solicitando y acorde con tu carrera profesional.

 

 

Un ejemplo excelente si eres del área de Informática y aplicas a un puesto donde se requiera experiencia en proyectos:

 

 

Profesional en el área de informática con una maestría en administración de proyectos. Mi carrera está vinculada al sector de informática, con 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de IT, siendo líder de equipos de trabajo.

 

 

No te brinques éste detalle en tu curriculum, como te decía al inicio, lo importante es aprovechar el espacio para presentarte y sobre todo que la persona que lea tu información se entere en muy pocos segundos que eres un candidato adecuado para el puesto.

 

 

Ahora te toca trabajar en un perfil profesional que impacte en tu curriculum

 

Suerte con tu búsqueda.

 

Un abrazo enorme,

 

Laura

 

 

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Desarrollo profesional |

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2021 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.