• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Gratis para ti
  • Contacto

Fotografía en LinkedIn: 10 errores y 10 recomendaciones

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Fotografía perfil de LinkedIn qué hacer y qué no hacer

 

Leí que los perfiles de LinkedIn con una fotografía adecuada recibían entre un 50% a un 70% más de visitas.

En lo personal creo que un perfil bien hecho con una buena fotografía atrae más, sobre todo cuando el objetivo es precisamente atraer más contactos, atraer más oportunidades y darse a conocer.

Acá les resumo qué hacer y qué no hacer para poder tener una fotografía adecuada en tú perfil de LinkedIn

¿Hay leyes en LinkedIn?

He leído bastante acerca de LinkedIn, inclusive he hecho cursos online sobre el tema de cómo hacer un perfil adecuado.

Y aunque en LinkedIn no hay reglas fijas, sí hay normas que se recomiendan utilizar con el fin de lucir más profesional en esta red social.

Recordemos: es una red social profesional, no es Facebook, no es Instagram y es importante que el tipo de fotografía transmita tu profesionalismo.

En un post anterior comentaba detalles de cómo mejorar el perfil de LinkedIn, acá les dejo el link.

 

¿Por qué es importante una fotografía adecuada?

Siempre se recomienda adjuntar una fotografía adecuada que transmita profesionalismo.

Como te comentaba al principio, el objetivo es atraer más contactos, atraer más oportunidades y darse a conocer. Ya sea porque estás buscando trabajo, porque buscas clientes o porque buscas simplemente socializar a nivel profesional.

 

Detalles de la fotografía

Y ahora al asunto del post. Acá les dejo los errores más comunes que por supuesto se recomiendan evitar y los consejos para utilizar una fotografía más profesional.

 

¿Qué no hacer?

 

1.       Fotografía recortada: evita utilizar fotografías recortadas. Puede que tengas una fotografía donde saliste muy guapo o guapa y al recortarla aún se puedan observar “partes” de tus amigos, como brazos, cabezas o manos.

 

2.       Pixeleada: la idea de la fotografía es que tú cara sea reconocible, una fotografía muy pixeleada no te ayudará en eso.

 

3.       Fotos en plena fiesta: del tipo con cerveza en mano no es adecuada para una red de social profesional. Y en eso ten cuidado, recuerda que lo que subes a Internet queda en Internet para siempre y sabes que las empresas te hacen búsquedas antes de contratarte,  solamente para ver qué aparece ligado a tu nombre.

 

4.       Fotografía sentado en el carro (automóvil, vehículo): al menos que seas chófer no deberías enlazar tú perfil profesional con ese tipo de fotografía y peor si apareces con el brazo estirado y haciendo “trompita de pato”, en Instagram si quieres, en LinkedIn no es profesional. ¿Mandarías tu postulación para un nuevo trabajo con una fotografía así?

 

5.       De lejos y de cuerpo entero: aplicar lo mismo que con los pixeles, no se te verá la cara y es necesario que tus rasgos sean reconocibles.

 

6.       Tampoco demasiado cerca: tipo que todo el recuadro ocupe tu cara, eso tampoco es recomendable.

 

7.       Con tus hijos, tus amigos, tu pareja: el profesional que se está mercadeando eres tú, así que procura salir solamente tú, que la atención este en ti. Y por supuesto sin mascotas salvo que seas veterinario por ejemplo.

Fotografía no profesional para LinkedIn

 

8.       Sin escotes prominentes, haciendo ejercicios o luciendo cuerpazo: por supuesto que no, salvo que seas instructor personal de ejercicios, ahí sí aplica.

 

9.       Nada de logo de tu empresa: si eres profesional independiente o tienes tú propia empresa, es recomendable utilizar tú fotografía y en la fotografía de fondo (que es editable) colocar el logo de la empresa o por supuesto en la página de la empresa.

 

10.   Sin fotografía: como ya lo mencionaba, evita dejar tú perfil sin fotografía, mientras más completo lo tengas más posibilidades de cumplir tus objetivos, aunque sean solamente socializar.

 

 

¿Qué sí hacer?

 

1.       Utiliza traje formal: una fotografía con vestimenta como la que usualmente utilizas para trabajar, lo que podríamos llamar en algunos casos ropa formal.

 

2.       Un fondo acorde: preferible que tengas un fondo blanco, o un fondo acorde con tú profesión, y si utilizas esta última opción que el fondo no sea el protagonista.

 

3.       Buena iluminación: que tú fotografía tenga buena iluminación con el fin de que tus rasgos sean identificables.

 

4.       En blanco y negro o colores: cualquiera de las dos opciones de acuerdo a las recomendaciones son adecuadas.

 

5.       Con postura o elementos de tú profesión: si eres veterinario puedes salir con una mascota, si eres dibujante con un lápiz por ejemplo.

 

6.       De frente, de pie, sentado: eso no importa, acá lo importante es que seas reconocible y que tengas un acercamiento medio de la cámara.

 

7.       Un fotografía actualizada: por supuesto debe estar actualizada, no puedes utilizar una de hace 8 años.

 

8.       Mirando a la cámara: haciendo el contacto visual, con aires de profesional y mejor si puedes sonreír amigablemente.

 

9.       Fotografía de buena calidad: hoy en día casi todos tenemos un teléfono inteligente que puede tomar buenas fotos, coordina una tarde de fotografía con alguna persona de tú confianza, prepárate y has varias pruebas.

 

1o.       Fotografía por un profesional: si hablamos de que estás creando una marca personal, lo ideal sería que logres contactar con un fotógrafo personal que pueda ayudarte con un resultado de buena calidad.

 

Uso de linkedIn

Como te decía al inicio, en LinkedIn no hay reglas, pero basta con mirar a los más influyentes del área en la que te mueves profesionalmente para que saques tus propias conclusiones de qué tipo de fotografía utilizar para tú perfil.

Solamente recuerda que LinkedIn es una red social profesional, y lo importante es proyectarse profesionalmente para conseguir oportunidades positivas.

 

Espero que estés ya organizando tu tarde de fotografía con alguien de confianza

y puedas actualizar tú perfil con una fotografía adecuada.

Un abrazo enorme,

 

Laura

 


Laura Vargas Guzmán

Acerca de la autora

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Actualización Profesional, Buscar trabajo, Cambiar de Trabajo, Consejos, LinkedIn | Etiquetado como: Fotografía de perfil, Qué hacer, Qué no hacer

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida.

CONSIGUE mi ebook

Directo a tu bandeja de entrada

¿Qué hacer si no tienes un trabajo que te hace feliz?

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

Barra lateral primaria

Soy Laura, Coach y Psicóloga, trabajo con personas que tienen una vida laboral que no les hace feliz. Si eres una de éstas personas contáctame, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida. Leer Más…

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

NEWSLETTER

15834

RECIBE GRATIS TODAS MiS PUBLICACIONES DEL BLOG

SUSCRIPCION GRATUITA

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para la suscripción y así enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

 

Categorías

  • Actualización Profesional
  • Areas de mejora
  • Autoconcepto
  • Autoestima
  • Buscar trabajo
  • Cambiar de Trabajo
  • Coaching
  • Consejos
  • Curriculum
  • Entrevista
  • Fortalezas
  • Libro recomendado
  • LinkedIn
  • Plan
  • Preguntas
  • Proceso terapeútico
  • Reinvención profesional
  • Sin categoría
  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2019 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies