En ésta tercera entrega de herramientas para hacer curriculums que destaquen, hoy le toca el turno a LinkedIn.
Por si sólo LinkedIn es toda una herramienta con un gran número de usos, tal es así que muchas personas se dedican exclusivamente a realizar consultorías de cómo mejorar el uso de LinkedIn y no sólo para buscar trabajo, sino también para buscar clientes.
En fin, LinkedIn bien usado permite muchas opciones.
Sin embargo la mayor parte de los usuarios sólo se limitan a medio llenar el perfil y esperar que algo suceda, cuando en realidad hay que hacer que algo suceda.
Espero que no sea su caso, pues si desea utilizar LinkedIn para hacer un curriculum que destaque debe tener su perfil completo.
LinkedIn y un buen perfil
En este post no entraré en detalles de cómo hacer un perfil en LinkedIn o de cómo hacerlo bien o al menos rescatable.
Pasaré de lejos de esa información. Sin embargo si desea algo más de detalle puede hacer clic en estos enlaces:
Uso de LinkedIn para hacer el curriculum
Aunque estemos en la era de la Información, en la era de Internet, siempre llega el momento en que a un candidato le solicitan el curriculum. Se lo solicitan ya sea impreso o al menos que lo haga llegar mediante un correo electrónico en formato Word o PDF.
Es aquí donde las herramientas de WordPress, Canva o en éste caso LinkedIn pueden ayudar a crear un curriculum que destaque entre los demás.
Un PDF de su LinkedIn.
La primera opción que le permite LinkedIn es poder generar un PDF de la información de su perfil. Es una opción de emergencia que no recomiendo utilizar como curriculum de presentación, pues no se ve muy interesante o destacable.
Para lograr obtener su PDF de su perfil de LinkedIn, le adjunto las instrucciones que debe seguir:
➀ Ingrese a su cuenta
➁ Haga clic en Ver perfil
➂ Podrá ver cerca de su fotografía Añadir sección y a la par Más…
Es en este último más donde puede seleccionar Guardar como PDF
Herramientas
Además de la opción de generar un PDF de su información para hacer un curriculum, existen algunas herramientas en Internet las cuales previo a un registro, convierte su información de LinkedIn en curriculum.
Todas estas opciones permiten generar formatos o plantillas bastante destacables.
Algunas de éstas son:
Visualcv.com
Tiene la opción para poder utilizarlo de forma gratuita o de pago.
Luego de registrarse le solicita generar primero su curriculum en LinkedIn en archivo PDF, con esa información puede generar un curriculum.
Tiene una serie de plantillas que puede escoger.
Si utiliza la versión gratuita sólo le permitirá intentarlo dos veces, así que atento para no cometer errores.
Vizualize.me
Permite la creación de un curriculum estilo infográfico.
Es muy fácil de generar, sólo se registra en la página con LinkedIn y le generará el curriculum.
Tiene varias opciones de plantillas para escoger.
Resumonk.com
Es otra opción de fácil uso. Al ingresar podrá ver la opción importar desde LinkedIn en la zona derecha de la pantalla, tendrá que subir su PDF de LinkedIn y le generará un curriculum con opciones de plantillas básicas.
PDFcv.com
Otra opción básica que permitirá generar curriculums con formatos elegantes y minimalistas. Al igual que en las otras aplicaciones es cuestión de registrarse y utilizar el formato PDF de su perfil de LinkedIn.
Rescato que por supuesto no sólo un formato destacado le permitirá aumentar sus posibilidades de ser tomado en cuenta en un proceso de contratación, también la información que usted coloque en el curriculum, la forma en que la coloque, lo que destaque de su experiencia laboral o preparación y por supuesto ser el candidato adecuado según el perfil del puesto.
Si se encuentra en búsqueda de empleo y necesita asesoría puede visitar éste link donde encontrará información de cómo podemos trabajar juntos.
También encontrará mucha información que le puede resultar de ayuda en mi blog.
Mucha suerte con su búsqueda
Un abrazo enorme
Laura
Deja un comentario