Si le llamó la atención esta pregunta, usted puede de ser una de las muchas personas que piensan en algunas ocasiones en cambiar de trabajo.
Y son muchos los motivos por los cuales se piensa en cambiar de trabajo: por sentirse descontento, el necesitar más ingresos o buscar nuevas oportunidades.
Sin embargo cambiar de trabajo podría de ser un proyecto, algo planeado o al menos no pensado a la luz de una discusión con el jefe o con un colega.
Es por esto que quiero compartir algunos detalles que se podrían de tomar en cuenta cuando queremos cambiar de trabajo.
Puntos a tomar en cuenta para cambiar de trabajo
- Evitar pensar de manera seria en la idea de cambiar de trabajo luego de un problema laboral, ya sea un problema con nuestro jefe o un colega.
Tomar la decisión de cambiar de trabajo bajo estas condiciones supone tomar la decisión desde nuestro enojo y bajo ésta condición no siempre pensamos de manera adecuada. Es mejor esperar a estar calmado para empezar a planificar ese cambio.
- Existen las situaciones que justifican buscar otra opción laboral, tales como deseos de crecimiento laboral y profesional, mejor opción económica, buscar un lugar cercano al hogar, deseos de cambiar de ambiente laboral; por mencionar algunas.
Estas situaciones nos permiten poder hacer un plan para cambiar de trabajo. Nos permiten tener el espacio para poder pensar y analizar con más paz dónde queremos trabajar.
- Algunos aspectos a tomar en cuenta para hacer el plan para cambiar de trabajo son:
Hacer una lista de las empresas que nos interesan, el área laboral donde queremos crecer.
Debemos de tomar en cuenta el tiempo que planeamos utilizar en dicha búsqueda, 6 meses, 1 año; un espacio de tiempo razonable.
Hacer una lista de los contactos a los que podemos acudir: amigos, colegas de otras empresas, excompañeros de colegio o universidad.
Tener un ahorro con el cual podamos mantenernos al menos tres meses, esto en caso de que las cosas no salgan bien y tengamos que irnos antes de encontrar el trabajo que deseamos.
- Es necesario coordinar bien las entrevistas de trabajo, podemos negociar con los reclutadores para poder llevar a cabo las entrevistas en horas de almuerzo, sábados, luego de las jornadas laborales o por teléfono, todo con el fin de no tener ausencias injustificadas en nuestro actual trabajo.
- Es importante no utilizar nuestro tiempo laboral en la búsqueda de trabajo, recordemos que hoy en día es muy fácil seguir los historiales en nuestros computadores y ante todo debemos de ser productivos hasta el último día de trabajo.
- Al momento de encontrar una nueva opción laboral siempre es importante dejar nuestro actual trabajo de la mejor manera, brindando el tiempo de ley que nuestros empleadores necesiten para buscar un sustituto.
Espero que esta información le sea de utilidad. Recuerde planear cómo cambiar de trabajo. Y mucha suerte con su búsqueda.
Un abrazo
Laura
Deja un comentario