• Skip to content

Ruta positiva HomepageRuta positiva

Sesiones para avanzar en el desarrollo profesional y desarrollo personal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Citas

¿Cuántas veces ha pensando en cambiar de trabajo?

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Cambiar de trabajo 1-Rutapositiva

 

Si le llamó la atención esta pregunta, usted puede de ser una de las muchas personas que piensan en algunas ocasiones en cambiar de trabajo.

 

Y son muchos los motivos por los cuales se piensa en cambiar de trabajo: por sentirse descontento, el necesitar más ingresos o buscar nuevas oportunidades.

 

Sin embargo cambiar de trabajo podría de ser un proyecto, algo planeado o al menos no pensado a la luz de una discusión con el jefe o con un colega.

 

Es por esto que quiero compartir algunos detalles que se podrían de tomar en cuenta cuando queremos cambiar de trabajo.

 

Puntos a tomar en cuenta para cambiar de trabajo


 

 

  1. Evitar pensar de manera seria en la idea de cambiar de trabajo luego de un problema laboral, ya sea un problema con nuestro jefe o un colega.

Tomar la decisión de cambiar de trabajo bajo estas condiciones supone tomar la decisión desde nuestro enojo y bajo ésta condición no siempre pensamos de manera adecuada. Es mejor esperar a estar calmado para empezar a planificar ese cambio.

 

  1. Existen las situaciones que justifican buscar otra opción laboral, tales como deseos de crecimiento laboral y profesional, mejor opción económica, buscar un lugar cercano al hogar, deseos de cambiar de ambiente laboral; por mencionar algunas.

Estas situaciones nos permiten poder hacer un plan para cambiar de trabajo. Nos permiten tener el espacio para poder pensar y analizar con más paz dónde queremos trabajar.

 

  1. Algunos aspectos a tomar en cuenta para hacer el plan para cambiar de trabajo son:

Hacer una lista de las empresas que nos interesan, el área laboral donde queremos crecer.

Debemos de tomar en cuenta el tiempo que planeamos utilizar en dicha búsqueda, 6 meses, 1 año; un espacio de tiempo razonable.

Hacer una lista de los contactos a los que podemos acudir: amigos, colegas de otras empresas, excompañeros de colegio o universidad.

Tener un ahorro con el cual podamos mantenernos al menos tres meses, esto en caso de que las cosas no salgan bien y tengamos que irnos antes de encontrar el trabajo que deseamos.

 

  1. Es necesario coordinar bien las entrevistas de trabajo, podemos negociar con los reclutadores para poder llevar a cabo las entrevistas en horas de almuerzo, sábados, luego de las jornadas laborales o por teléfono, todo con el fin de no tener ausencias injustificadas en nuestro actual trabajo.

 

  1. Es importante no utilizar nuestro tiempo laboral en la búsqueda de trabajo, recordemos que hoy en día es muy fácil seguir los historiales en nuestros computadores y ante todo debemos de ser productivos hasta el último día de trabajo.

 

  1. Al momento de encontrar una nueva opción laboral siempre es importante dejar nuestro actual trabajo de la mejor manera, brindando el tiempo de ley que nuestros empleadores necesiten para buscar un sustituto.

 

Espero que esta información le sea de utilidad. Recuerde planear cómo cambiar de trabajo. Y mucha suerte con su búsqueda.

 

Un abrazo

 

Laura

Compartir
Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Desarrollo profesional |

Acerca de Laura Vargas

Soy Laura, Coach y Psicóloga en Heredia, brindo consulta a personas que desean trabajar su desarrollo personal y también profesional. Si eres una de éstas personas escríbeme, podemos trabajar juntos para que logres retomar el control de tu vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos son confidenciales (email, nombre y otros datos) y serán tratados por mí, Laura Vargas Guzmán, como responsable de ésta web, con cuidado y responsabilidad. El objetivo de solicitarlos es para gestionar los comentarios en el blog. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola ubicados en la UE, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en lauravargas@rutapositiva.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.

  • Areas de mejora
  • Cambiar de Trabajo
  • Fortalezas
  • Reinvención profesional

Copyright © 2021 Ruta positiva · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR