Para muchos es complejo empezar a hacer un curriculum luego de mucho tiempo sin hacer uno.
Casi todos empezamos igual, buscando en nuestras computadoras esperando haber conservado la última versión en Word de nuestro curriculum.
Si encontramos la última versión que guardamos suele suceder que ya la información está desactualizada y el formato que habíamos utilizado tampoco se ve muy actualizado, o al menos queremos refrescarle el “look” 😉
Y si resulta que del todo no tenemos un curriculum aunque sea viejo para empezar, debemos iniciar de cero ¡A hacer cabeza y recordar fechas!
En cualquier de los dos casos se tienen que analizar qué información anotar, cómo anotarla y tomar en cuenta qué modelo o planilla utilizar para hacer el nuevo curriculum.
¿Cómo escoger un modelo para hacer el curriculum?
Puede que para algunas personas esto no implique ninguna complicación, puede que piensen que es sólo abrir un archivo en Word y empezar a digitar la información.
Sin embargo escoger una plantilla o un modelo para hacer el curriculum sí tiene importancia y mucha, sobre todo cuando tomamos en cuenta que:
- Un reclutador puede durar 6 segundos revisando un curriculum
- un reclutador puede recibir hasta 100 curriculums para un puesto publicado (¡más!)
El mejor modelo o plantilla para hacer el curriculum
Saber cuál es la mejor plantilla para hacer un curriculum es difícil, pues así como hay muchos reclutadores y muchas empresas, existen muchas preferencias.
Y no solamente estas variables se pueden tomar en cuenta, sino también tu perfil profesional, no es lo mismo el curriculum de un Auditor a lo que se esperaría de un Diseñador Gráfico, por ejemplo.
Lo que sí se debe tomar en cuenta es no escoger una mala plantilla. ¿Y cómo identificar una mala o inadecuada plantilla?
En estos casos el dicho “menos es más”, se aplica, pues siempre se apuesta por la sobriedad, la elegancia y lo funcional.
Yo he visto de todo:
- Hechos en Word con fondo celeste y todo hecho en letras adornadas.
- Hechos en Word sin uso adecuado de puntos y aparte, párrafos adecuados, títulos, encabezados, negrita.
- TODOS EN MAYUSCULA
- Todos en rosado
Secreto: una plantilla o modelo de curriculum fácil de leer
Sin embargo al hablar de plantillas o modelos para hacer el curriculum todos los reclutadores pueden coincidir en que las plantillas de fácil lectura son las ganadoras.
Una plantilla con muchos colores, con logos, con mucha información suele ser poco atractiva para los ojos de una persona que lee más de 50 curriculums al día.
Piensa en facilitarle el trabajo al lector de tu información, piensa en cómo hacerlo fácil.
La mejor manera es usando plantillas que no estén sobrecargadas, que no tengan mucho color, que sobresalte la información principal.
¿Dónde buscar plantillas o modelos de curriculum?
Existen varias páginas de Internet que te facilitan de forma gratuita diversas plantillas que sólo requieren que rellenes con tu información.
Por ejemplo podemos encontrar opciones en canva.com
O algunos aún más amigables para editar pues son archivos en Word gratuitos que puedes utilizar.
Algunas de estas te pueden hacer resaltar como candidato, otras te pueden hundir como candidato.
Escoge las que menos colores tengan, las que tengan fondo blanco, sin letras adornadas.
Procura no caer en la seducción de la creatividad por ejemplo incluyendo el logo de las empresas donde has trabajado, eso sobre carga el curriculum
O por ejemplo cambiando las letras por alguna muy adornada, o escribiendo los encabezados en colores brillantes.
En ésta página podrás encontrar algunas opciones bastante sobrias que puedes bajar para montar tu curriculum.
http://modeloscurriculumvitae.com
¿Cuál es el mejor?
Recuerda: la mejor es la que se vea más elegante, más fácil de leer.
Recomiendo hacer un ejercicio: escoger dos opciones de plantilla, hacer tu curriculum y pedirle a alguien de tu confianza que analice cuál es la que más invita a leer.
Que invite a leer es una clave, muchos curriculum no pasan ni tan siquiera por ese filtro.
Recuerda
Tu curriculum te vende y la platilla que utilices y la información que escribas debe invitar a ser leída.
Te animo a revises varias plantillas y hagas tu curriculum.
Un abrazo enorme,
Laura
Deja un comentario