Cuando se hace un curriculum es importante tomar en cuenta la calidad de la información que se incluye y la forma en que se redacte. Un secreto es utilizar verbos de acción y saber utilizarlos de manera adecuada. Continue Reading
¿Cómo y de dónde escoger una plantilla o modelo para curriculum?
Para muchos es complejo empezar a hacer un curriculum luego de mucho tiempo sin hacer uno.
Casi todos empezamos igual, buscando en nuestras computadoras esperando haber conservado la última versión en Word de nuestro curriculum. [Leer más…]
Periodos sin trabajar ¿se toman en cuenta para hacer el curriculum?
Por diversas razones algunos tenemos en nuestro curriculum periodos sin trabajar, espacios de tiempo en los cuales no estuvimos activos en un empleo.
Algunos se han de preguntar si está bien anotar esos periodos de tiempo sin trabajar en el curriculum.
Enviar muchos curriculums cuando se busca empleo
¿Será que cuando se busca empleo cualquier estrategia es buena? ¿Será que enviar muchos curriculums cuando se busca empleo aumenta las posibilidades? [Leer más…]
¿Cuál es la mejor plantilla para un curriculum
En realidad saber cuál es la mejor plantilla para hacer un curriculum es difícil, pues así como hay muchos reclutadores y muchas empresas, existen muchas preferencias.
Lo importante es no escoger una que no sea de las mejores.
En estos casos el dicho “menos es más”, se aplica, pues siempre se apuesta por la sobriedad, la elegancia y lo funcional. [Leer más…]
¿Cómo hacer un curriculum? 7 consejos que te ayudarán
Según un artículo publicado en el blog oficial de la red LinkedIn, con el nombre “Cuanto tiempo tarda un reclutador en analizar tu curriculum vitae“. El promedio de tiempo para la revisión es de 6 segundos. Así que para tener éxito hay que destacar.
Y aunque de curriculums y de cómo hacerlo se puede escribir mucho. No todos los reclutadores gustan del mismo diseño de curriculum, sin embargo hay aspectos básicos que se deben de tomar en cuenta.
Si bien es cierto hoy en día es cada vez menos usual el tener que enviar nuestro curriculum a un correo electrónico o llevarlo impreso el día de la entrevista, algunas empresas lo siguen solicitando y utilizando de manera tradicional.
Es por esto que adjunto alguna información básica de qué debe de contener un curriculum.
Tomar en cuenta al hacer el curriculum
1) Información personal: nombre completo con dos apellidos y número de identificación. Parece básico, pero algunas personas olvidan colocar el nombre completo.
2) Números de teléfono: es importante adjuntar números de teléfono donde siempre puedan estar localizables, ya sea su número de teléfono celular o algún teléfono fijo donde le puedan tomar el mensaje. Como reclutadora les puedo decir que llegaron a mis manos incontables curriculum sin números de teléfono ni correo electrónico, sin forma de poder contactar.
3) Dirección de correo electrónico: siempre y cuando lo revisemos de manera constante, si es un correo al que nunca ingresamos no tiene sentido, muchas veces se utiliza este medio como la forma de entablar la comunicación con el candidato.
No debemos incluir correos electrónicos como: gatitaazulmarina por dar un ejemplo. Debemos de usar correos serios, preferible con nuestro nombre, que no sean difíciles de digitar.
4) Dirección y lugar de residencia: mi recomendación es no incluir este dato. El objetivo es evitar que reclutador pueda pensar que el candidato vive lejos del centro de trabajo y no tomarlo en cuenta. Sin embargo si usted vive cerca de la empresa inclúyalo.
5) Estudios: recordemos que idealmente el curriculum no puede ser de más de dos hojas. Una información que no tiene mayor importancia es dónde hizo escuela y colegio.
En realidad si ya tiene una licenciatura o una maestría de poco interesa el nombre del kinder o la escuela.
Recuerde iniciar con el grado académico más alto alcanzado. Y no deje por fuera actualizaciones profesionales como certificaciones y cursos.
6) Experiencia laboral: iniciar con la última experiencia laboral. Si ha tenido muchos trabajos anote solamente los últimos 3 ó 4, y mencione los demás en una posible entrevista resaltando las labores más significativas según el puesto de trabajo que esté buscando en ese momento.
7) La fotografía: es de mucha importancia, no utilice fotos suyas en situaciones poco profesionales, preferiblemente coloque una fotografía adecuada para un curriculum.
Recuerde siempre: cada curriculum que usted envía debe de ser
personalizado para el puesto y/o empresa,
con el fin de resaltar los estudios o la experiencia
que lo hace un candidato potencial para el puesto que se busca.
Y muy importante
Por experiencia personal y por estudios que se han publicado; se sabe que un reclutador no dura más de 6 segundos en revisar un curriculum. Hágalo fácil de leer, atractivo a la vista.
Te invito a que te suscribas a mi blog, recibirás actualizaciones de mis post y nada de spam! lo prometo.
Mucha suerte con su búsqueda.
Un abrazo enorme,
Laura