Algunos consejos a tomar en cuenta si están buscando trabajo, cosas que se pueden hacer y qué mejor no hacer, que le serán de mucha utilidad a usted y a los entrevistadores. Consejos que como exreclutadora necesitas escuchar.
1. Anuncios de vacantes
Revisar todos los días o al menos dos veces por semana, los anuncios de vacantes que se publican en las páginas de Internet.
Casi todas estas páginas tienen el servicio de notificar cuando alguna plaza se publique según sus criterios de búsqueda.
Eso les ayudará a estar informados y conocer el mercado.
2. Leer bien el perfil del puesto
Antes de aplicar a un puesto, lea bien el perfil. Aplique a la vacante solamente si está seguro de que cumple los requisitos al menos en un 80%.
No espere cumplir el 100% del perfil del puesto, los perfiles de puesto son ideales que tienen las empresas, y ya de antemano los reclutadores saben que en algunas ocasiones es difícil conseguir candidatos con el 100% de los requisitos. Por eso algunas veces se negocian los requerimientos.
Aplicar a todos los puestos sin importar si cumple o no con la mayor parte de los requisitos solamente le cerrará las puertas.
Suele suceder que los departamentos de Recursos Humanos reciben entre 100 y 150 aplicaciones a un puesto vacante (esto dependiendo del puesto), pero de esos 100 más de 80 no cumplen con los requisitos, son personas que aplican solamente por si acaso. Y como reclutador uno termina memorizando la información de las personas que aplican solamente por si acaso.
3. Muestre interés sin ser insistente
Aplicar a un puesto y luego llamar al departamento de RRHH para confirmar si recibieron la información, es hasta cierto punto válido. Puede llamar uno o dos días después de aplicar.
Si no le pueden confirmar, pregunte si puede llamar luego o si puede enviar el curriculum directamente a alguien en particular y tenga papel y lápiz a mano.
Pero no insista. No llame dos o tres veces. Le aseguro que los reclutadores siempre están muy ocupados y la insistencia no es bien recibida.
4. Este claro para qué puesto lo llamaron a entrevista
Muchos candidatos llegan a la entrevista y no están seguros ni para qué puesto aplicaron, suelen decir en la entrevista que han enviado tantos curriculum que no se acuerdan. Eso no es válido.
Es importante saber para qué puesto lo llamaron a entrevista, cuáles son los requisitos, para poder resaltar esas fortalezas en una entrevista e ir preparado.
5. Haga un curriculum fácil de leer
Si usted tiene que enviar el curriculum tradicional, no trate de destacar utilizando letras extrañas, o imprimirlo en papel de color.
Un curriculum con información relacionada a los requisitos del puesto, fácil de leer y resumido llamará más la atención del reclutador.
Recuerde que en promedio el reclutador utiliza 6 segundos en la primera revisión de curriculums.
6. Acepte una entrevista solamente si está interesado en el puesto
No haga perder tiempo al reclutador y no se haga perder tiempo. Si en realidad no está interesado no aplique y sobre todo no acepte la entrevista. No pierda su tiempo mejor enfóquese en buscar el trabajo que sí le interesa.
Le aseguro que los reclutadores le agradecerán que usted diga no estoy interesado lo antes posible.
7. No se ausente a las entrevistas
Si aceptó la entrevista porque está interesado, no se ausente. Si definitivamente usted no puede ir a la entrevista avise con tiempo al reclutador y explique los motivos, puede inclusive negociar otra fecha.
En algunas empresas no asistir a una entrevista equivale a pasar a la lista negra, lista donde están los nombres de las personas que no se vuelven a llamar a entrevista.
8. Avise si se retira del proceso
Si se encuentra dentro de un proceso de selección, lo han entrevistado y decide retirarse del proceso ya sea por no estar interesado o haber recibido otra oferta, avise a los entrevistadores.
Agradezca la oportunidad. Así quedarán las puertas abiertas ante cualquier otra opción laboral en el futuro.
No espere hasta el último momento para comunicarle a los entrevistadores que ya usted no está interesado.
Ser un buen candidato
Para una persona que trabaja en RRHH el tiempo que dedica en buscar candidatos y contratarlos es muy preciado.
Es frustrante llamar a cinco personas a entrevista y que lleguen dos.
Es frustrante tener a la persona lista para contratar y que luego no conteste llamadas, se desaparezca y tener que empezar de cero y esto ocurre a cualquier nivel de puesto.
Muchas personas no tienen en buena estima a los departamentos de Reclutamiento y Selección, sin embargo lidiar con estos detalles es desgastante y la tolerancia a la frustración debe de ser muy alta para un reclutador.
Y un buen candidato, no solamente por su perfil sino también por su conducta, siempre es bien recordado.
Te invito a que te suscribas a mi blog, recibirás actualizaciones de mis post y nada de spam! lo prometo.
Un abrazo enorme,
Laura
Deja un comentario